ARQUITECTURA Y FUTURO
ARQUITECTURA Y ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
LA NUEVA REALIDAD
El pasado 13, 14 Y 15 de octubre de 2021 se llevo acabo el Evento ACFA 2021 un evento en vivo que conto con la participacion de toda nuestra comunidad de arquitectura. Estudiantes, profesores y arquitectos participaron de manera activa en las diferentes actividades, charlas y conversatorios sobre la arquitectura del futuro.
El Grupo de Investigación TARGET del programa de Arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander, extiende una invitación al estreno de su nuevo podcast “El bienestar público a partir de la arquitectura”. Esta vez los Diálogos globales de la Arquitectura y sus tintas se ubican en México de la mano del arquitecto Carlos Ortiz arquitecto por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Master en Arquitectura por el laboratorio de vivienda siglo XXI de la Universidad Politécnica de Cataluña, socio fundador y director general de CO2.
Fecha: Miércoles 17 de Noviembre 2021
Hora: 4:00pm
Via: @Targetufps Facebook live, Deezer, Spootify, Itunes
#ACFA #acfadifunde
Continuamos resaltando la importancia de la historia y del patrimonio en la planificación, el desarrollo y la promoción de la memoria urbano-social de los habitantes. En esta ocasión el Grupo de Investigación TARGET y el Semillero TEXURB del programa de Arquitectura de la Universidad Francisco de Paula Santander extienden la invitación a la charla denominada "Problemas y retos de la conservación patrimonial" a cargo de la arquitecta María Isabel Tello Fernández, Directora del Instituto Carlos Arbeláez Camacho ICAC (para la conservación del patrimonio cultural) unidad académica adscrita a la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Javeriana. Líder del Grupo de Investigación Patrimonio + Hábitat + Territorio y Directora Editorial de la Revista Apuntes. Arquitecta Javeriana, Magíster en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio de la Universidad de Alcalá de Henares, con estudios de Especialización en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del Rosario y en proceso de formación doctoral. Como consultora ha desarrollado y co-participado en proyectos patrimoniales de escala edilicia y urbana, particularmente en el campo de la valoración patrimonial.
Fecha: Jueves 11 noviembre
Hora: 4:00 pm
Link: meet.google.com/khz-rnhj-bri
Link de acceso Youtube Live: https://youtu.be/8zyEHBfuD18
Formulario de registro: https://forms.gle/Lg5gKEKwN2nHBsuSA
TEMAS:
“El patrimonio vive a través de la georreferenciación”
La experiencia del semillero arquitectura y contexto ARQUIX
Arq. María Olga Largacha Martínez
#ACFAdifunde #ACFA
“Mapeo en línea de la cobertura del suelo usando una herramienta SIG en la nube – REMAP”
Ing. Néstor Roldan Torres
“Planificando ciudades inteligentes con ArcGIS Urban”
Ing. Lina María González
ESRI Colombia
Invita:
Laboratorio - SIG
Facultad de Arquitectura
#ACFA #ACFAdifunde
Desde la Fundación Universitaria de Popayan nos comparten esta invitación para el día de hoy.
Conversatorio - Evolución Instrumentos de Comunicación.
Jueves, 4 de noviembre · 6:00pm– 8:00pm
Link
https://meet.google.com/tne-xegh-vdu
Me gusta el programa de Arquitectura
#ACFA #acfadifunde
Desde ACFA compartimos el evento de la Universidad de Americas, EVENTO "LA CIUDAD LATINOAMERICANA DEL SIGLO XXII"
Jueves, 4 de noviembre · 2:00 – 7:00pm
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/hvk-tgts-rww
#ACFA #ACFADifunde
¡Hola!
A la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA) nos complace invitarlos a participar en el XXXIV ELEA Digital D E R I V A S
Evento digital que se llevara acabo del 14 al 21 de noviembre de 2021, donde cuestionaremos las lógicas del sistema-mundo que rigen al planeta, sus recursos y a los servidores.
Regístrate en las conferencias, talleres y conservatorios para desmantelar a diferentes escalas y enfoques la alineación del presente y a reconocer las singularidades de cada experiencia que a pesar de estar un mismo territorio nos permite tejer esfuerzos, transformar la realidad, revolucionarla y generar cambios.
¡Estén pendientes de nuestras redes, los esperamos!
Conocedores del trabajo que Uds. realizan para el intercambio, apropiación y adopción de experiencias significativas que contribuyan al mejoramiento continuo de la Arquitectura en Colombia desde la docencia, la investigación y la responsabilidad social, me permito en nombre de la Universidad Francisco de Paula Santander presentar a Uds. el libro “Entre las torres de San José. Aproximaciones al arte, arquitectura y geometría de la catedral” producto investigativo del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y el Departamento de Matemáticas y Estadística de la UFPS en convenio con la Diócesis de Cúcuta. Esta publicación a través de un recuento histórico, analiza aspectos de orden arquitectónico, simbólico y patrimonial, apelando a variados componentes, entre ellos la cúpula, las torres, el toque de las campanas como elementos que le confieren identidad y su valor patrimonial material e inmaterial a este edificio emblemático de la ciudad.
En este orden de ideas ponemos a disposición la publicación con el objetivo de presentarla a la comunidad académica a través de su portal web, si bien Uds si así lo creen pertinente. Mayores informes a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
#ACFA #acfainvita
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomas invita cordialmente este jueves 7 de octubre a las 10:00 a.m a la Conferencia interna Arquitectura de la Basílica Sagrada Familia de Antoni Gaudí. Invitados:
*Jordi Faulí
*David Puig
Enlace de inscripción:
https://forms.office.com/r/cjU9Q63adi
#acfadifunde
Tenemos el gusto de invitarlos en nombre de la Corporación Universitaria del Caribe HOY 6 y mañana 7 de octubre al "X Congreso de Construcción y La Arquitectura Sostenible" de 8 a. m. a 6 p. m. con la participación de invitados internacionales.
Enlaces de ingreso:
6 de octubre: https://youtu.be/pKtYUHdYIEM
7 de octubre: https://youtu.be/-BXLONgms3k